Datos útiles

Debido a lo acentuada que es la oscilación térmica es necesario traer vestimenta de verano para el día (poleras de algodón, traje de baño, short y pantalones delgados) y vestimenta de invierno para la noche y para visitar los geysers del Tatio (polar, pantalones gruesos corta viento, parka de pluma, gorro).
Zapatos: bototos y zapatillas aptos para caminatas, las sandalias no son recomendables debido a la cantidad de tierra que hay en las calles.
Elementos básicos a llevar: lentes de sol, protector solar con filtro superior a PF 35, crema hidratante para el cuerpo, crema hidratante para el cabello, sombrero, parka, linterna y binoculares
Durante la primavera y el verano se puede esperar temperaturas sobre los 30 ° centígrados durante el día y 5 ° grados centígrados por la noche. También durante el verano, el invierno altiplánico llega con algunas lluvias provenientes de la selva tropical. En invierno se hiela por la noche y usted experimentará temperaturas bajo cero
San Pedro de Atacama se encuentra a una altitud de 2.450 metros (8.000 pies), la mayoría de los atractivos turísticos están a más de 4.000 mts. Esto puede causar el mal de altura también conocido como «mal de puna» o «Sorojchi» (Soroche).
Dolores de cabeza son el síntoma principal del mal de altura, aunque un dolor de cabeza es también un síntoma de deshidratación. Un dolor de cabeza que se produce a una altitud por encima de 2400 metros (8000 pies), en combinación con una o más de los siguientes síntomas, puede indicar el mal de altura:
• La falta de apetito, náuseas o vómitos
• Cansancio o debilidad
• Mareos o aturdimiento
• Insomnio
• Dificultad para respirar cuando hace algún esfuerzo
• Hemorragia nasal
• pulso rápido persistentes
• Somnolencia
• Malestar general
• edema periférico (hinchazón de manos, pies y cara)
Para evitar el mal de altura tenga en cuenta las siguientes recomendaciones:
• No haga ejercicio hasta que el cuerpo se ha adaptado (al menos 24 horas).
• Si usted sufre de hipertensión arterial no debe subir sobre los 4.000 metros sobre el nivel del mar.
• Si usted sufre de debilidad cardiaca, presión alta u obesidad, consulte a su médico primero.
• Beba mucha agua
• No coma carne y evitar los refrescos con azúcar
• No tome bebidas alcohólicas, como el alcohol tiende a causar deshidratación, lo que agrava el mal de altura
• Se recomienda tomar aspirina para la prevención de los síntomas.
• Durante siglos, los pueblos indígenas de las Américas, como los aymaras del Altiplano, han masticado hojas de coca para tratar de aliviar los síntomas leves del mal de altura.
Es recomendable mantener el cuerpo hidratado, debido a la sequedad en el aire. Se recomienda beber sólo agua embotellada que se puede comprar en locales del pueblo. Aunque el agua potable, es segura de beber, contiene una alta concentración de minerales.
Cuando usted va en un viaje, asegúrese de llevar suficiente agua embotellada.
Horario de almacenes, locales comerciales y oficinas municipales: desde las 9:00 a 14:00 horas. y de 17:00 a 22:00 horas. Horario restaurantes y agencias de viaje es de 8:00 a 24:00 horas.
La moneda local en Chile es «Pesos Chilenos». Hay monedas de $ 1, $ 5, $ 10, $ 50, $ 100 y $ 500 pesos, y billetes de $ 1.000, $ 2.000, $ 5.000, $ 10.000 y $ 20.000.
Hay cuatro cajeros automáticos, y muchas casas de cambio, pero el cambio no es lo mejor que puede esperar. Dólares, euros y tarjetas de crédito se aceptan en casi todas las tiendas.
En los cafés, restaurantes y bares, usted debe dejar una propina del 10% del valor total de su factura. Maleteros, guías turísticos y prestadores de servicios también esperan una propina.
Para sacar el máximo partido de sus fotografías le recomendamos que utilice un filtro polarizador circular durante el día, para evitar la reflexión y lograr capturar cielos más azules. También le recomendamos que utilice un trípode para capturar los hermosos atardeceres.
Si usted está cruzando a Argentina en vehículo no se olvide de obtener un seguro, porque sin el no podrá entrar a país.
Atacama Medical:
Las atención es medicina general, atendemos desde el mas pequeño de la casa hasta el mas grande.
Cuenta con la consulta privada y a domicilio, tb por la previsión de fonasa e isapre.
Dirección: Caracoles 400.
Horario de atención: Lunes a Viernes a partir de las 18:00 a 21:00 sábados y domingos y feriados desde las 11:00 a 18:00.
Teléfono (disponibles las 24 hrs):
+56553211038
+56966458561
E-mail: atacamamedicalspa@gmail.com
Sitio web: www.atacamamedical.cl