El pueblo

El hermoso pueblo de San Pedro de Atacama se encuentra ubicado en la II región de Chile, en el desierto más árido de mundo, específicamente en el sector norte del Salar de Atacama, que posee el 30% de las reservas mundiales de Litio; en los pies del imponente volcán Licancabur, perteneciente a la impresionante cordillera de los Andes.

La capital arqueológica de Chile, al correr de los años ha cobrado mayor importancia debido a que concentra un patrimonio arqueológico de gran valor cultural y científico. En sus alrededores se encuentran innumerables sitios arqueológicos atacameños, como lo son el Pucará de Quitor, Aldea de Tulor y Zapar entre otros. Diversas piezas arqueológicas de la comunidad atacameña se encuentran en el Museo de San Pedro de Atacama.

El centro de San Pedro de Atacama tiene un trazado urbanístico y arquitectónico con una clara influencia colonial española, quedando en evidencia en las antiguas casas de adobe y en la iglesia del pueblo.

La localidad se encuentra dividida en 14 Ayllus, que corresponden a la ancestral división familiar de predios agrícolas, cada uno de estos ayllus funciona en forma organizada contando con una directiva elegida por cada una de estas comunidades. Los ayllus más alejados del centro del pueblo se dedican principalmente a la agricultura de maíz y alfalfa y a la crianza de ovejas, cabras, llamas, aves y conejos.

Hoy en día San Pedro de Atacama cuenta con una población residente de alrededor de 5.000 habitantes, en su mayoría familias atacameñas, sin embargo, un número importante está constituido por «afuerinos» habitantes de otras regiones de Chile e incluso del mundo, que maravillados por los encantos del desierto han decidido quedarse a vivir.